En el Blog

Felices Fiestas y próspero Dialogo Social

El 24 de diciembre de 2024, a modo de regalo navideño, el Boletín Oficial del Estado (BOE) publica importantes normas que suponen una mejora significativa en la vida de las personas. Estas medidas son fruto del trabajo conjunto de los interlocutores sociales y del esfuerzo constante que realizamos desde la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores (UGT) para conseguir unas relaciones laborales más justas, equitativas y humanas.

 

Entre los logros más significativos alcanzados este año destaca la actualización de todas las pensiones públicas conforme al Índice de Precios al Consumo (IPC), asegurando que su poder adquisitivo se mantenga frente al aumento del coste de la vida. Además, cabe resaltar el notable incremento de las pensiones mínimas, con subidas que oscilan entre el 6% y el 9,1%, lo que refuerza la protección social para las personas en situación más vulnerable. Estos avances no solo garantizan una mayor justicia social, sino que también incluyen medidas clave para combatir la brecha de género en las pensiones, reconociendo la especial situación de muchas mujeres que han enfrentado desigualdades durante su vida laboral.

 

Estas mejoras no son resultado del azar, sino de un compromiso firme y decidido del sindicato en las mesas de Diálogo Social, en las que, junto con el resto de los interlocutores sociales, ha trabajado intensamente. La concertación y el consenso han sido una vez más la herramienta fundamental para alcanzar acuerdos que mejoren la vida de millones de personas y refuercen los pilares de nuestro sistema de protección social.

 

Uno de los pilares fundamentales de este avance es el acuerdo alcanzado en septiembre de este año en materia de Seguridad Social, recogido en el Real Decreto-Ley 11/2024. Este decreto incluye medidas destacadas como la mejora de las condiciones para la jubilación activa, la promoción de la jubilación demorada y la ampliación de las posibilidades de acceso a la jubilación parcial. Estas iniciativas no solo mejoran la situación de las personas pensionistas, tanto presentes como futuras, sino que también son clave para sectores estratégicos de nuestra economía. La decisión de publicarlo como un texto legislativo independiente pretende reflejar la importancia de las normas que emanan del diálogo social y del consenso entre los principales actores: empresas y personas trabajadoras.

 

Desde UGT consideramos que estas normas, fruto de la concertación social, no deberían enfrentar obstáculos en su convalidación por parte de los representantes de la soberanía popular. Hemos llevado a cabo gestiones activas para trasladar esta visión a todos los grupos parlamentarios democráticos con representación en el Congreso de los Diputados, confiando en que sepan valorar el impacto positivo que tienen estas medidas en la vida de millones de personas, y en la competitividad y productividad de nuestras empresas.

 

En este final de año, celebramos tres años de la exitosa reforma laboral de 2021, una norma histórica cuyos beneficios tangibles deben servirnos de referencia y guía. Esta reforma, surgida del diálogo social y amparada por el artículo 7 de la Constitución Española, ha demostrado su capacidad para fortalecer la estabilidad laboral, reducir el desempleo y consolidar la negociación colectiva. Esta conquista es el ejemplo perfecto del impacto positivo que el consenso social puede tener, y debe inspirar una amplia convalidación del Real Decreto-Ley 11/2024, garantizando así que las medidas adoptadas sigan mejorando la vida de las personas trabajadoras.

 

Por último, no podemos dejar de destacar el reciente acuerdo alcanzado el pasado 20 de diciembre sobre la reducción de la jornada laboral. Este pacto representa un paso adelante en la adaptación de nuestro mercado laboral a los retos del siglo XXI. Es una medida que no solo mejora las condiciones de las personas trabajadoras, sino que también fomenta la productividad y la salud laboral. Desde UGT expresamos nuestro deseo de que, en el próximo año, la patronal, y el conjunto de fuerzas políticas, se sumen plenamente a esta iniciativa, que redundará en beneficios para todos los sectores implicados.

 

Con estos logros, afrontamos 2025 con renovada energía y el compromiso firme de seguir defendiendo los derechos de los trabajadores y trabajadoras. El sindicato quiere agradecer a todos aquellos que han hecho posible estos avances y reafirmar nuestra determinación para seguir construyendo una sociedad más justa y equitativa. ¡Feliz y próspero 2025!

(Visited 164 times, 1 visits today)

Comparte ...

Suscríbete al blog

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Política de Privacidad RGPD
313,610 Suscriptores

Más temas ...

Share